En un entorno económico tan cambiante como el actual, anticiparse ya no es una ventaja: es una necesidad. Por eso nace el Kit de Supervivencia Financiera, un ciclo de 4 jornadas presenciales diseñado para empresarios, directivos, responsables financieros y profesionales que gestionan recursos y toman decisiones estratégicas en su organización.
Un itinerario 100% práctico, enfocado en resolver problemas reales del día a día empresarial, dotarte de herramientas actualizadas y ayudarte a descubrir nuevas oportunidades en la gestión financiera y la protección de tu negocio.
Si asistes a todas las jornadas, recibirás tu Kit de Supervivencia Financiera completo: una guía esencial para navegar el futuro financiero con confianza.
Dirigido a: Empresarios, directivos, responsables de administración, financieros, y profesionales que buscan fortalecer la salud financiera de su empresa y tomar decisiones con criterio en un entorno cada vez más exigente.
 
															03 de julio 2025
 
															13 de noviembre 2025
 
															26 de noviembre 2025
 
															14 enero 2026
 
															La ciberseguridad ya no es opcional para las pymes. Esta jornada te ayudará a identificar los riesgos reales que amenazan a tu negocio, las medidas más efectivas para protegerte y cómo blindar la estabilidad económica de tu empresa frente a posibles ciberataques.
• Detectar los ciberataques más frecuentes que sufren las pymes.
• Aplicar medidas de seguridad sencillas y eficaces desde el primer día.
• Entender cómo funciona un ciberseguro y qué coberturas existen.
• Valorar qué póliza se adapta mejor a tu negocio y qué coste supone.
• Conocer casos reales de ataques y cómo se resolvieron.
Carlos de Cózar (Cámara Valencia) y Javier Visier (Ibercaja) abrirán la sesión contextualizando el ciclo Kit de Supervivencia Financiera y destacando la ciberseguridad como pilar clave para la continuidad y estabilidad económica de cualquier pyme.
Un experto en ciberseguridad desgranará:
• Principales vulnerabilidades de las pymes.
• Tipos de ataques más habituales.
• Ejemplos reales de brechas de seguridad en empresas.
• Soluciones prácticas y accesibles que puedes implantar de inmediato.
Jesús Clavero (Ibercaja) te contará:
• Qué es exactamente un ciberseguro y qué cubre.
• Cómo puede evitar que un ataque digital derive en un problema financiero.
• Qué debes tener en cuenta antes de contratarlo.
• Casos prácticos de empresas que ya lo han implantado.
Resuelve dudas, plantea situaciones de tu negocio y obtén recomendaciones personalizadas.
Comparte impresiones, contactos y experiencias con otros empresarios en un ambiente distendido.
Introducción al impacto de los planes de pensiones en las relaciones laborales, por expertos de Cámara Valencia e Ibercaja.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digital, gestionar los pagos de forma ágil, segura y eficiente es clave para potenciar la productividad y mantener el control financiero de tu pyme. Esta jornada te ofrecerá herramientas prácticas y conocimientos para optimizar los medios de pago y adaptarlos a las necesidades reales de tu negocio.
• Conocer las principales opciones de medios de pago disponibles para pymes.
• Evaluar cuál es el método más adecuado para tu tipo de negocio y clientes.
• Implementar soluciones que faciliten la gestión diaria y reduzcan costes administrativos.
• Mejorar la experiencia de compra de tus clientes con métodos de pago modernos y seguros.
• Entender el impacto de la digitalización en los procesos de cobro y cómo aprovecharla.
Introducción a la importancia de los medios de pago para la productividad empresarial, a cargo de representantes de Cámara Valencia e Ibercaja.
Análisis práctico de: 
• Formas tradicionales y digitales de pago. 
• Ventajas y desventajas de cada método. 
• Tendencias del mercado y normativas vigentes.
Demostración y casos de éxito sobre: 
• Plataformas de cobro digital. 
• Integración con sistemas de facturación y contabilidad. 
• Automatización para reducir errores y tiempos. 
Resuelve dudas, plantea situaciones de tu negocio y obtén recomendaciones personalizadas.
Comparte impresiones, contactos y experiencias con otros empresarios en un ambiente distendido.
La financiación empresarial está viviendo una transformación acelerada, con nuevas alternativas, fórmulas flexibles y oportunidades que se adaptan mejor a las necesidades de crecimiento de cada negocio. Esta jornada te ayudará a identificar y aprovechar estas dinámicas de financiación innovadoras para impulsar tus proyectos y fortalecer la posición financiera de tu empresa.
• Conocer las nuevas tendencias y fórmulas de financiación disponibles para empresas. 
• Valorar qué opciones se ajustan mejor a las necesidades de tu negocio en distintas fases. 
• Identificar recursos públicos y privados, tradicionales y alternativos. 
• Entender cómo preparar tu empresa para acceder a financiación de forma ágil y solvente. 
• Descubrir casos de éxito y estrategias efectivas de financiación empresarial.
Contexto actual de la financiación empresarial y nuevas dinámicas en el mercado, por representantes de Cámara Valencia e Ibercaja.
Análisis práctico de:
• Financiación bancaria clásica vs. nuevas alternativas. 
• Capital riesgo, business angels, crowdlending y crowdfunding. 
• Ayudas y subvenciones públicas actualizadas. 
• Tendencias en financiación verde y sostenibl
Claves y casos reales sobre:
• Planificación financiera y documentación imprescindible. 
• Cómo presentar tu proyecto a inversores y entidades. 
• Herramientas digitales para optimizar procesos de solicitud.
Espacio para plantear dudas, compartir experiencias y resolver inquietudes con expertos y empresarios asistentes.
Encuentro informal para intercambiar ideas, conocer potenciales colaboradores y generar oportunidades de financiación conjunta.
 
															Responsable Territorial Planes de Pensiones de Empleo en la Direccion Territorial Arco Mediterráneo
 
															 
															 
															 
															TICNegocios es el ecosistema tecnológico de Cámara Valencia que nació en 2016 para ayudar a las empresas en su proceso de Transformación Digital. Ofrecemos servicios de tecnología y digitalización que promueven la competitividad de las empresas valencianas según su sector de actividad (servicios, comercio, industria), y las convierte en organizaciones más escalables y más flexibles.